top of page

Turismo futbolístico

Actualizado: 30 may

El fútbol y el turismo están estrechamente relacionados y forman un fenómeno creciente llamado turismo deportivo, específicamente en su modalidad de turismo futbolístico. Este tipo de turismo se basa en los viajes motivados por eventos, lugares o experiencias relacionadas con el fútbol, ya sea como espectador, practicante o fanático.


Turismo futbolístico

Formas en que el fútbol impulsa el turismo:


Viajes para asistir a partidos.


· Personas que viajan nacional o internacionalmente para ver partidos de ligas importantes (como La Liga, Premier League, Serie A, Bundesliga, etc.).

· Viajes por eventos especiales: Copas del Mundo, Eurocopa, Champions League, etc.

· Estos turistas gastan en transporte, alojamiento, entradas, gastronomía y merchandising.


Visitas a estadios y museos.


· Muchos estadios ofrecen tours guiados por sus instalaciones (vestuarios, banquillos, salas de prensa).

· Museos de clubes (como el del FC Barcelona o el Real Madrid) son atracciones turísticas por sí mismos.


Turismo de formación y campus.


Jóvenes que viajan para participar en campus de fútbol, academias deportivas o intercambios.




Turismo educativo/deportivo organizado.


· Eventos y congresos relacionados con el fútbol.

· Viajes motivados por ferias, convenciones, entrenamientos o congresos de gestión deportiva, scouting o medicina del deporte.


Ejemplos reales:


Barcelona y Madrid: Miles de turistas visitan cada año el Camp Nou o el Santiago Bernabéu, incluso fuera de temporada.


Doha 2022 (Mundial): Aumentó significativamente la infraestructura turística y hotelera en Catar.

Liverpool o Manchester: Reciben turismo extranjero motivado por la historia y tradición futbolera de sus clubes.


Buenos Aires: El superclásico Boca vs River es una de las experiencias deportivas más buscadas por turistas.


Turismo futbolístico

Impacto económico y cultural:


· Fomenta la economía local (hoteles, bares, transporte, tiendas).

· Genera identidad de marca de ciudad (ej. Manchester = fútbol).

· Promueve el intercambio cultural, al atraer visitantes de todo el mundo.




Tanto el Sevilla FC como el Real Betis Balompié no solo son los dos grandes clubes de fútbol de la ciudad de Sevilla, sino también importantes motores del turismo deportivo y cultural en Andalucía y en Sevilla en particular. Su rivalidad, historia y arraigo popular convierten a la capital andaluza en un destino futbolístico muy atractivo, tanto para nacionales como para extranjeros.


Sevilla FC y Real Betis como atractivos turísticos.


Visitas a los estadios.


Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán (Sevilla FC) y Estadio Benito Villamarín (Real Betis) ofrecen tours guiados que incluyen:


· Museo del club.

· Sala de trofeos.

· Vestuarios, túnel de salida, banquillo.

· Tienda oficial para comprar merchandising.


Estas visitas son muy populares entre los aficionados, turistas y también locales.


Turismo para ver partidos.


· Miles de turistas visitan Sevilla con el objetivo de asistir a partidos, especialmente:

· Derbis sevillanos (Sevilla-Betis), uno de los más intensos de España.

· Partidos de Europa League o Champions League, donde ambos clubes han tenido participación.

Jornadas de La Liga que coinciden con festividades locales.

· El turismo deportivo se combina con el turismo cultural, ya que muchos visitantes aprovechan para conocer la ciudad.


Impacto económico en la ciudad.


· Durante eventos importantes, los hoteles, restaurantes y transportes tienen picos de demanda.

· Agencias turísticas ofrecen paquetes que combinan fútbol + turismo cultural, con rutas guiadas por Sevilla y entradas al partido.

· Promoción internacional de Sevilla.


Ambos clubes ayudan a posicionar a Sevilla como marca internacional gracias a:


· Su presencia en competiciones europeas.

· Jugadores internacionales que atraen atención global.

· Aficiones muy apasionadas, que crean una atmósfera única.


Futuro y oportunidades.


Sevilla podría seguir potenciando este turismo con más experiencias inmersivas (como museos interactivos, visitas nocturnas a los estadios, etc.).


El derbi sevillano tiene potencial para convertirse en una marca turística propia, al estilo del Clásico entre Real Madrid y FC Barcelona.


Turismo futbolístico

El Dos Hermanas CF, club de fútbol ubicado en el municipio de Dos Hermanas (Sevilla), no tiene actualmente el mismo peso internacional o turístico que clubes como el Sevilla FC o el Real Betis. Sin embargo, sí puede formar parte de un enfoque más local, cultural y deportivo del turismo, especialmente si se considera dentro del contexto del turismo de proximidad, deportivo y comunitario.


Dos Hermanas CF y su relación con el turismo.


Contexto local.


Dos Hermanas es una ciudad cercana a Sevilla (a unos 15 km), con una creciente población y buena conexión por tren, metro y carretera.


El Dos Hermanas CF representa al municipio a nivel deportivo, aunque milita en categorías más modestas del fútbol español, pero hay que destacar la línea ascendente de categorías, de forma imparable que lleva estos últimos años.


Fútbol como actividad cultural y de base.


El club tiene un fuerte arraigo comunitario y formativo, lo cual puede atraer:


· Turismo deportivo formativo: familias que viajan por torneos infantiles o juveniles organizados en la ciudad.

· Eventos locales o torneos internacionales de base, que cada vez son más frecuentes en Andalucía.


Turismo deportivo alternativo.


Aunque el Dos Hermanas CF no sea un destino turístico por sí mismo, puede formar parte de un producto turístico deportivo más amplio, por ejemplo:


· Rutas deportivas locales que incluyan visitas a estadios menores, entrenamientos, partidos de base.

· Turismo de eventos deportivos si el municipio organiza campus, ligas de verano o torneos intermunicipales.

· Turismo rural y cultural en combinación con actividades deportivas.


Potencial futuro.


Si se desarrollan eventos bien organizados, instalaciones deportivas de calidad o colaboraciones con clubes mayores, el Dos Hermanas CF podría atraer:


· Equipos extranjeros para pretemporadas o intercambios deportivos.

· Escuelas de fútbol de verano dirigidas a jóvenes turistas.

· Promoción de experiencias como “vive un día como un jugador local”.


El Dos Hermanas CF no es un foco turístico por sí solo, pero puede ser parte de una oferta de turismo deportivo de base, educativo y local, especialmente si el municipio apuesta por potenciar esta sinergia entre deporte y turismo cultural.



Turismo futbolístico

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210 v2.png
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page