top of page

85 años de 1939. Cumbres borrascosas

Cumbres borrascosas (1939). Director: William Wyler. Intérpretes: Laurence Olivier, Merle Oberon, David Niven, Flora Robson.


SINOPSIS: Un forastero llega a Cumbres Borrascosas, un sombrío lugar donde pide alojamiento para esa lluviosa noche. El señor del lugar le da cobijo y el ama de llaves le cuenta la historia de este y Catherine, la hija del anterior dueño y su complicada relación sentimental.


fotograma de cumbres borrascosas

OPINIÓN: Adaptación de la inmortal novela del mismo nombre escrita por Emily Bronte, una tarea complicada de la que sale airosa al limitar el guion a contar la relación de la pareja protagonista, dejando a un lado la siguiente generación de personajes que llevarán el peso de la historia. No por adaptar todo lo que se cuenta va a hacerse una mejor obra, y Willer con los guionistas Ben Hetch y Charle MacArthur consiguen respetar la esencia, dentro de las normas que el Código Hays imponía en esos años. El libro es mucho más turbio y sus personajes más antipáticos que en la película, con el ejemplo de Catherine, que en el libro es más voluble y caprichosa que ya de por sí la película enseña.


Historia de fantasmas, donde el eco de un amor tormentoso resuena entre las sombras de una casa donde un día la felicidad estaba presente y el rencor ha usurpado su lugar.

Heathcliff llega para revolucionar el hogar y volarlo por los aires por medio de ese amor apasionado pero duro. Envidia de Hindley, el hijo mayor, hacia Heathcliff, ya que su arrojo hizo que su padre lo tuviera en estima, y un amor creciente entre el mendigo recogido y Catherine, la hija, que cambiará de actitud según el lugar en el que se encuentre. Conformista cuando está en Cumbres borrascosas, caprichosa y con ansias de tener mejor estatus social cuando conoce a otra pareja de hermanos, Edgar y Ellen Linton. Un Heathcliff resentido con todo y con todos, que emponzoñará todo cuando Catherine prefiera estar con Edgar, y que hará marchar a Heathcliff en busca de una mejor posición para cobrar venganza. Una Catherine que quiere estar en misa y repicando cuando su amor de juventud regrese con mejor posición social, pero este elegirá a Ellen, que ignora en qué peligroso lugar se está metiendo.


Unos personajes mezquinos, egoístas, que destruyen todo lo bueno que se encuentran por ese amor tóxico que solo ellos encuentran bueno. Merle Oberon interpreta de manera magnífica a ese personaje caprichoso y volátil; Laurence Olivier está correcto pero no da el pego de ser alguien que ha vivido en la calle, ya que su porte caballeresco está siempre presente; la sorpresa es Flora Robson, que clava a una Ellen algo inocente que será transformada después de llegar a esa casa llena de rencor que es Cumbres borrascosas.


William Willer es de los más exitosos directores de la época del Sistema de estudios. Nueve veces nominado al Oscar como mejor director, ganándolo en tres ocasiones, su obra magna es Ben-Hur (1960), primer película en ganar once premios de la Academia, pero con otras grandes obras como La señora Minniver (1943), Los mejores años de nuestra vida (1947) o La heredera (1950). Especialista en melodramas en diferentes épocas y también en obras épicas, es de estos directores que están en un segundo plano a la hora de señalar a realizadores reconocidos pero con una sobresaliente carrera. Y llevar a cabo la adaptación de la novela de Bronte fue una tarea complicada pero ha conseguido que 85 años después siga siendo de las mejores adaptaciones y ser una de las cinco grandes películas de ese memorable año.


Nominada a ocho premios de la Academia, incluido mejor película y director, sería Greg Toland, un magnífico director de fotografía, el que ganaría el Oscar por su labor, una fotografía donde las luces y sombras consiguen la ambientación adecuada a esta lúgubre historia.



Cartel de Cumbres borrascosas

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page