top of page

Aquaman: Sub Diego, de Will Pfeifer y Patrick Gleason

Actualizado: 24 nov 2023

A un mes del estreno de su nueva película, ECC Ediciones recupera una de las historias más emblemáticas del Rey de Atlantis.


Portada para el recopilatorio del arco integral por Patrick Gleason
Portada para el recopilatorio del arco integral por Patrick Gleason

Aquaman ha sido siempre uno de los personajes más despreciados del Universo DC, quizá el que más. Desde hace décadas, el superhéroe submarino ha recibido toda clase de burlas a causa de su habilidad para hablar con los peces y otros poderes de aparentemente escasa utilidad. Series como The Big Bang Theory se han hecho eco de esta mofa generalizada, convirtiendo a Arthur Curry en el hazmerreír por excelencia del mundo heroico.


No obstante, todo esto pareció llegar a su fin cuando el personaje debutó en la gran pantalla. Y es que, encarnado por el portentoso Jason Momoa, las risibles habilidades del Rey de los Siete Mares adquirieron un cariz mucho más severo y rocanrolero. El carisma del hawaiano lo convirtió rápidamente en uno de los favoritos de los fanáticos, dejando para siempre atrás aquella época oscura.


De hecho, su popularidad llegó hasta tal punto que la primera película protagonizada por Aquaman acabó convirtiéndose en la más taquillera de la historia de DC. Con más de mil cien millones de recaudación, hace sombra a muchas producciones protagonizadas por cierto murciélago.


Imagen promocional de Aquaman y el Reino Perdido, la próxima película del personaje
Imagen promocional de Aquaman y el Reino Perdido, la próxima película del personaje

Han tenido que pasar exactamente cinco años para el estreno de su secuela, Aquaman y el Reino Perdido, que llega a los cines este 22 de diciembre. Aun así, dada la paulatina caída en desgracia del Universo Extendido de DC y que esta será la película que ponga el último clavo en su ataúd, todo apunta a que lo tendrá muy difícil para igualar el éxito de su predecesora.


Pero, pase lo que pase, es innegable que Aquaman se ha convertido ya en todo un icono cultural. Así lo demuestran sus cómics, que siguen editándose con relativa frecuencia y ofreciendo historias diversas y repletas de acción. Tal es el caso de, por ejemplo, la legendaria etapa de Geoff Johns, que inspira la épica de las películas.


Dibujo del brasileño Ivan Reis para la etapa de Geoff Johns
Dibujo del brasileño Ivan Reis para la etapa de Geoff Johns

El tándem creativo de Geoff Johns e Ivan Reis sigue siendo, a día de hoy, uno de los más queridos por los lectores. Sin embargo, algunas de las etapas que antecedieron a la suya han trascendido también como material de gran prestigio. Tal es el caso de la comprendida entre 2003 y 2006, iniciada por el autor Rick Veitch y por la que pasaron cantidad de guionistas y dibujantes de la talla de John Ostrander y Alan Davis.


Pero la historia que nos concierne en esta ocasión es la comprendida entre los números 15 y 20, que tiene como protagonista al escritor Will Pfeifer en uno de sus primeros trabajos para la editorial. Hablo de Aquaman: Sub Diego, uno de los arcos más recordados del personaje y que ahora se recopila en un económico DC Pocket.


Aunque sencilla, la premisa de la historia resultó cuando menos revolucionaria en su momento: ¿qué ocurriría si una de las grandes metrópolis estadounidenses quedara sumergida bajo el mar? ¿Cómo reaccionarían el país, la comunidad internacional y la propia población civil? ¿Qué harían los superhéroes ante semejante catástrofe?


La ciudad californiana de San Diego queda parcialmente sumergida
La ciudad californiana de San Diego queda parcialmente sumergida

A lo largo de sus seis números, Aquaman: Sub Diego aborda las consecuencias del desastre. No llega a regocijarse en la muerte y destrucción, ofreciendo una estructura in media res que antepone el diálogo y la reflexión a la acción. No es la clásica historia donde el Rey de Atlantis ha de enfrentar por enésima vez al vengativo Black Manta: el guion pone al héroe protagonista contra las cuerdas, pero con el propósito de enfrentarlo a algo que la fuerza bruta no puede resolver.


Este cómic aborda el duelo de las familias ante los desaparecidos, de cómo, pese a ser los más afortunados, los supervivientes terminan viviendo con un dolor inconcebible. El desastre de Sub Diego se convierte en una metáfora de todos esos seísmos, maremotos e incendios que han arrasado poblaciones enteras, dejando secuelas presentes durante décadas. La magnitud de estos eventos es tal que, de existir, ni siquiera los superhéroes podrían cambiar la situación. Eso es algo que el cómic tiene muy presente, mostrándonos a un Aquaman completamente desolado e impotente.


San Diego se convierte en un cementerio submarino de animales y personas
San Diego se convierte en un cementerio submarino de animales y personas

Pero, como esto no deja de ser ficción, la historia se las apaña para introducir un halo de esperanza a través de un misterio que Aquaman ha de resolver. Y es que el desastre no fue obra de la naturaleza, pero tampoco el hecho de que algunos civiles hayan logrado sobrevivir bajo las aguas. Sabiendo esto, el Rey de Atlantis habrá de encontrar al responsable para llevarlo ante la justicia. El daño ya está hecho, pero aún hay futuro para quienes se han adaptado a la vida marina.


Aquaman: Sub Diego aborda el cambio climático como el mayor enemigo del ser humano, un mal que tarde o temprano alcanzará a su civilización y que ha de resolverse cuanto antes. Veinte años atrás, Will Pfeifer trató cuestiones cada vez más preocupantes en nuestra actualidad y que plantean el dilema de si realmente hay salvación.


A pesar de todo, debido a su brevedad, el cómic no ahonda demasiado en temas tan interesantes. Su resolución también resulta algo precipitada, aunque hay que tener en cuenta que forma parte de una etapa mayor que ha sido fragmentada en varias historias independientes. Funciona realmente como una pequeña píldora para iniciados, que, de verse cautivados, podrán lanzarse a leer la etapa completa en otros formatos.


Por el gran dibujo con gusto por los silencios de Patrick Gleason y la cruda pero reflexiva historia de Will Pfeifer, Aquaman: Sub Diego es una historia ideal para lectores neófitos y un imprescindible en la biblioteca de todo fanático del Rey de Atlantis.


Ficha técnica

Nombre: Aquaman: Sub Diego
Numeración: Aquaman 4th Series #15-20 USA
Editorial: ECC Ediciones (DC)
Precio: 9,45€ 
Autores: Will Pfeifer (guion), Patrick Gleason (dibujo)


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
#01 210x210.jpg
#02.jpg
Banner 210x210.jpg
#01 240 px.jpg
#01 240px.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page