top of page

El clarinetista nazareno José Mª Herrera participa en el IX Festival “Caprichos del Romanticismo” con un recital en el Museo del Romanticismo de Madrid

Actualizado: 11 ago

El clarinetista nazareno José María Herrera formó parte del programa Susurros del Oratorio, celebrado el pasado 1 de julio en el marco del IX Festival Internacional de Música Clásica Caprichos del Romanticismo, que tiene lugar en el Museo del Romanticismo de Madrid. El festival está vinculado al Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska y reúne a jóvenes intérpretes en un entorno patrimonial y artístico de gran valor. En este recital,

ree

Herrera actuó junto a la pianista Elizaveta Yaroshinskaya, con quien interpretó dos obras de referencia para el repertorio del clarinete: la Sonata n.º 2, op. 120 de Johannes Brahms y la Fantasía para clarinete solo del compositor contemporáneo Jörg Widmann. El programa se completó con las actuaciones del clarinetista Javier López y la violinista Weronika Bagniewska. José Mª Herrera continúa así una trayectoria marcada por la solidez y la proyección.


Como solista, debutó a los 18 años en Dos Hermanas junto a la Banda de Música Santa Ana, y posteriormente interpretó el Concierto para clarinete y orquesta de Mozart (KV. 622) con la Orquesta de Cámara Al-Madain, también en su ciudad natal. El vínculo con sus orígenes sigue muy presente, y el clarinetista ha manifestado su deseo de llevar próximamente este tipo de programas a su localidad. A lo largo de su carrera, ha actuado en escenarios como el Teatro Maestranza de Sevilla, el Gran Teatro Falla de Cádiz o el Auditorio Manuel de Falla de Granada, además de su debut internacional en el Mendelssohn Festival de Hamburgo.


Es colaborador habitual de la Orquesta Bética de Cámara bajo la dirección de Michael Thomas. Su formación incluye estudios con Antonio Salguero y participación en clases magistrales con clarinetistas de referencia internacional como Yehuda Gilad, Pascal Moragues o Florent Heau. En los últimos años ha ampliado su actividad hacia la enseñanza secundaria y la dirección musical, habiendo debutado como director asistente en un espectáculo de la Bienal de Flamenco de Sevilla.


Aunque el concierto comenzó según lo previsto, las incidencias en el servicio ferroviario hacia Madrid obligaron a ajustar ligeramente el programa. Aun así, la actuación fue recibida con entusiasmo por parte del público, que valoró la expresividad y madurez artística de Herrera en un repertorio tan exigente como el interpretado.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page