top of page

Estreno destacado: El especialista

Actualizado: 25 abr 2024

El especialista (2024). Director: David Leitch. Intérpretes: Ryan Gosling, Emily Blunt, Aaron Taylor-Johnson, Stephanie Hsu, Winston Duke.


SINOPSIS: Colt Seavers es un retirado doble de acción del cine que vuelve a los rodajes cuando su antiguo amor, la directora de la película, se lo pide al desaparecer la estrella del largo. En medio de recuperar a su exnovia, Colt entrará en una trama criminal y tendrá que hacer uso de sus habilidades para salir airoso.


Fotograma de la película el Especialista

OPINIÓN: Dos actores de la dupla de películas más relevantes, comercialmente hablando, del 2023, Barbie (2023, Greta Gerwig) y Oppenheimer (2023, Christopher Nolan) hacen pareja en esta cinta de acción con altas dosis de comedia. Ryan Gosling interpreta el personaje de la serie original The fall guy (1981-1986) Colt Seavers y Emily Blunt interpreta al interés romántico del protagonista, la directora de la película de la que Seavers es el actor especialista de las escenas de acción.


La trama de la película es similar a un episodio de la serie, un especialista del cine de acción que es cazarrecompensas en su tiempo libre, aunque aquí es más un favor de Seavers a la persona por la que se siente atraída.


El director David Leitch nos trae otra película frenética, donde la acción, una estilización y secuencias impresionantes propias del realizador; y el humor, tanto el verbal como el físico, que está heredado del slapstick del cine mudo, están bien mezclados, con el añadido de una ligera historia de amor de corte más adulto, donde los personajes saben lo que están buscando, y con los tropos de la comedia romántica. Las coreografías de luchas están diseñadas acorde a la manera de rodar estas escenas en el cine actual, rápidos y limpios, donde se puede apreciar la labor de los especialistas, tanto los de escenas cuerpo a cuerpo, como los de persecuciones.


Gosling vuelve a demostrar que es un actor que encaja en cualquier papel, y ahora que ha dado el paso en el cine más comercial, trae esta película de acción que es radicalmente distinta a otras cintas de acción más personales con él como protagonista, como Drive (2011, Nicolas Widing Refn) o Solo Dios perdona (2013, Nicolas Widing Refn), donde su personaje es más estático, más hierático, nada que ver con este personaje más extrovertido. Emily Blunt tiene un personaje que ya ha interpretado otras veces, una mujer que es interés romántico, pero no es un florero ni mucho menos, ya que le aporta mucha personalidad y carisma. Sus papeles en Jungle cruise (2021. Jaume Collet-Serra) o Un lugar tranquilo (2018, John Krasinki) lo demuestran. La química de estos actores es brutal, algo que ya se vio en la gala de los premios Oscar de 2023, en la presentación de uno de los ganadores, donde se apreció que estaban cómodos el uno con la otra.


Y el tercer componente más importante del reparto, Aaron Taylor-Johnson, que ya ha colaborado con Leitch en la interesante Bullet train (2022), encarna al personaje que mueve la trama y, como Ryan Gosling, está cómodo y puede soportar tanto papeles cómicos como héroes de acción.


Divertida y sin respiro.

Carátula de la película el Especialista

CONEXIONES: El nuevo cine de acción.


La saga John Wick, compuesta hasta el momento por cuatro películas estrenadas entre el 2014 entre el 2023, una cinta de animación en 2019, una serie de televisión estrenada también en 2023 ambientada en el pasado, y una película spin off próxima a estrenarse en 2025 con Ana De Armas como protagonista, cambió la manera de rodar cine de acción tanto en Hollywood como en el resto del mundo. Un paso más en la evolución del género, que rescata elementos del pasado y elimina otros aspectos que estuvieron de moda en las películas "de tiros" y que seguramente serán rescatados por otros cineastas cuando pase algún tiempo.


fotograma de Jhon Wick

Si hay un elemento común en el cine de acción que viene de Estados Unidos es que se suele tener la mirada puesta en la industria oriental e importa la manera de rodar en esos países a Occidente. No es algo novedoso, ya que se ha hecho siempre. Una de las películas que reflejan de manera más clara este argumento es Matrix (1999, Lilly y Lana Wachowski), que pusieron de moda las artes marciales asiáticas y el famosísimo tiempo bala, que rondaba por Hong Kong desde la década de 1970, con la productora de películas de artes marciales Shaw Brothers, y que posteriores directores de esta región como Ringo Lam o John Woo en la década de 1980 la pulieron y los productores americanos la utilizarían hasta el hastío durante la década de los 2000.


Una de las películas pilares del nuevo cine de acción es Redada asesina (2011, Gareth Edwards), cuyo planteamiento de la acción se volvió popular de inmediato, con escenas en asfixiantes pasillos llenos de malos enfrentándose al protagonista y con secuencias casi sin cortes o utilizando técnicas para simularlo. Una serie de televisión que utiliza este modo de rodar acción es Daredevil (2015-2018), con planos secuencia de peleas de uno contra muchos espectaculares.


Fotograma de Redada Asesina

Otro aspecto esencial para comprender cómo es este cine ahora, es la dedicación a las escenas de acción, donde los especialistas tienen la misma relevancia o más que la estrella de cine que protagoniza el film. John Wick no sería lo mismo sin la presencia de Keanu Reeves como el personaje, pero tampoco sería lo mismo sin los actores especialistas que diseñan y hacen posible la escena. David Leitch, el director del estreno que se reseña, y Chad Stahelski dirigieron al alimón la primera entrega de John Wick (2014), pero antes de esto, eran directores de segunda unidad, coordinadores de acción y de acrobacias. Y esta experiencia queda más patente en sus siguientes proyectos. Stahelski lo muestra con las tres siguientes películas de John Wick como director en solitario, y cuya cuarta parte es el culmen de su manera de entender la acción.


Leitch sería el director de otros largometrajes donde la esencia de la saga protagonizada por Reeves está muy presente.


Atómica (2017) es una suerte de John Wick femenina, con el rostro de Charlize Theron, donde vemos set pieces donde el plano secuencia está muy presente. Cinta de espionaje ambientada en los últimos años de la Guerra Fría, y que es digna de la franquicia 007.


En Deadpool 2 (2018) duplica la propuesta de la anterior cinta, donde el humor es más burdo y la acción más elevada, con una mala baba que la diferencia de otras películas basada en los cómics Marvel. Todo es más agudo, más vulgar, coherente y divertido.



Se apunta a una franquicia de éxito con Fast and Furious: Hobbs and Shaw (2019), intentando crear un spin off con los personajes interpretados por Dwayne Johnson y Jason Statham volando en solitario. Como en Atómica, Leitch recurre al cine de espionaje, dándole más testosterona y descargando más adrenalina donde las escenas de persecuciones y tiroteos solapan la labor de los dobles de acción y sus coreografías, restando algo de brillantez al resultado final, que queda más genérico.


Recupera la personalidad con Bullet train (2022), donde el argumento recuerda mucho a los largometrajes de Guy Ritchie, con confusiones que llevan a resultados inesperados; giros de guion sorpresivos que se mantienen hasta el último plano; coreografías excelentes de los acróbatas, donde el espectador se queda maravillado por la labor tan complicada de orquestar peleas en esos pasillos tan estrechos de los vagones; y una socarronería y humor negro ya inherentes a este cine. Bullet train es una de las propuestas del cine de acción más sólidas del 2022.



David Leitch es uno de los más potentes directores en activo que tiene Hollywood, que conecta con lo que quiere la audiencia y que con cada trabajo va puliendo su estilo y narrativa, haciendo que sea un referente a la hora de mostrar y narrar la acción.


DISPONIBILIDAD EN STREAMING:

NETFLIX: Un lugar tranquilo.

HBOMAX: Barbie. Matrix

DISNEY+: Jungle Cruise. Daredevil. Deadpool 1 y 2.

PRIME VIDEO: Matrix.

MOVISTAR PLUS: Oppenheimer. Un lugar tranquilo. Matrix. Redada asesina 1 y 2. Atómica. Fast and Furious: Hobbs and Shaw.

SKYSHOWTIME: Oppenheimer.


TRAILER:



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg
#02.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page