top of page

Hoka Hey!, de Neyef. Una nueva mirada al wéstern clásico

El autor francés firma un impecable trabajo que ofrece una perspectiva diferente de las míticas historias del lejano Oeste.


Hoka Hey!, de Neyef. Una nueva mirada al wéstern clásico

Tras un auge inaudito durante la Edad Dorada de Hollywood, el wéstern no ha vuelto a recuperar los picos de popularidad de antaño. Y es que este género de vaqueros y matojos rodantes parece relegado únicamente a las películas de tarde que tanto disfrutan nuestros abuelos.


Sin embargo, y aunque probablemente nunca vuelva a recuperar la fama pasada, el wéstern sigue dando mucho que hablar. No solo en lo que a cine respecta, sino también a otro tipo de obras.


Es lo que sucede con el cómic, un medio donde la expresión artística goza de una libertad inimitable. Así debió pensarlo el francés Neyef (Romain Maufront) al embarcarse en el ambicioso proyecto que es Hoka Hey!


¿De qué trata Hoka Hey!?


Hoka Hey! no es un wéstern al uso. Y es que estamos acostumbrados a las grandes aventuras del oeste protagonizadas por héroes americanos como Clint Eastwood o John Wayne, pero lo cierto es que el género tiene un potencial más allá de la idea clásica.


Hoka Hey!, de Neyef. Una nueva mirada al wéstern clásico

Neyef lo pone en práctica al firmar uno donde los indios americanos (personajes habitualmente denostados y demonizados) son los verdaderos protagonistas. Cambiando la perspectiva de la historia, se permite hablar de temas y denunciar errores de la historia con una precisión exquisita.


Y es que Hoka Hey! nos habla, esencialmente, de la libertad: Georges en un joven indio que ha sido criado por los blancos y que, tras un trágico suceso, tendrá que retomar sus raíces y descubrir el mundo a través del libre albedrío que promete una cultura que siempre se le ha negado.


Los puntos clave de Hoka Hey!


No es de extrañar que Hoka Hey! se haya convertido en una historia tan popular dentro de la industria del cómic europeo. Pues, aunque la producción del viejo continente no resuene tanto en el imaginario popular como la americana, sus tiempos pacientes y su atención al detalle siempre la ayudan a destacar.


Hoka Hey!, de Neyef. Una nueva mirada al wéstern clásico

Es lo que sucede con este trabajo de Neyef, que, interese más o menos la temática del Oeste, llama la atención solo por su apartado gráfico. En pocas historias puede encontrarse un dibujo y color tan medidos, una recreación caricaturesca pero innegablemente precisa del pasado mítico estadounidense.


Hoka Hey! ofrece grandes y hermosos paisajes, conversaciones a la luz de una hoguera y escenas de acción con una secuencialidad que quita el aliento. Su calidad gráfica no decepcionará ni a los más curtidos.


Debes leer Hoka Hey! por este motivo


Es cierto que el wéstern (especialmente el más tradicional) no cala del todo entre la población actual. Sin embargo, algunas obras tienen un encanto que trasciende a las preferencias personales.


Hoka Hey!, de Neyef. Una nueva mirada al wéstern clásico

Es por eso que Hoka Hey! de Neyef merece ser leído: más allá de los motivos visuales del género, es una historia profunda y con personalidad, violenta pero intrínsecamente tierna, así como visualmente impactante.


Leer este cómic es una experiencia inolvidable, algo que, como una buena película, puede hacerse de una sentada. No decepciona y tampoco deja con ganas de más, pues no lo necesita. Así es como prácticamente remite al verdadero significado de su críptico título:


“¡Hacia delante!”

Ficha técnica

Nombre: Hoka Hey!
Numeración: Hoka Hey! (obra completa)
Editorial: Nuevo Nueve
Precio: 35€ 
Autor: Neyef (guion y dibujo)
Hoka Hey!, de Neyef. Una nueva mirada al wéstern clásico

Hoka Hey!, de Neyef. Una nueva mirada al wéstern clásico

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page