top of page

Jueves Santo y Madrugá de fervor y devoción

Actualizado: 19 abr

En la jornada del Jueves Santo procesionaron las Hermandades de la Sagrada Cena y Vera+Cruz mientras que en la Madrugá salió la Hermandad del Gran Poder.


7

El tiempo nos regaló una maravillosa jornada de Jueves Santo y Madrugá, donde los nazarenos pudieron venerar con fervor a las Hermandades que procesionaban.


Photo gallery

Comenzaba con la salida del Señor de la Sagrada Cena a las 16:30 horas desde su Casa Hermandad de la Hacendita. El paso de misterio del Señor de la Sagrada Cena estrenaba dos guardabrisas realizados en metal plateado repujado para mesa y cuatro nuevas cartelas del paso de misterio de la Sagrada Cena; las cuales estaban situadas en la trasera y esquinas traseras del paso. Se corresponden con: La Cena de Emaús, el Pelícano Eucarístico que se abre el pecho para alimentar a sus crías, y dos Padres de la Iglesia, san Ambrosio y san Jerónimo. Estas han sido proyectadas por Daniel Villanueva, realizadas por D. Antonio Luis Troya y cuentan con detalles en plata del taller de D. Juan Lozano. El paso de Misterio fue acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Nuestra Señora de Valme.


8

El Segundo de los pasos era Jesús Humillado que procesionó con la reliquia de San José Sánchez del Río en la delantera del paso siendo este próximamente titular de la Corporación. Acompañó musicalmente el trío de capilla Laudate Dominum junto con la Escolanía del Colegio de Ntra. Sra. de la Compasión.


Y terminaba el cortejo el palio de Nuestra Señora del Amparo y Esperanza, realizando una salida procesional especial por le año Jubilar de la Esperanza que la Iglesia está celebrando este año. Fue acompañado musicalmente por la Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas.


9

A las 20:00 horas salía desde la Capilla de San Sebastián la Hermandad de la Vera+Cruz. El Santo Cristo de la Vera+Cruz era apostado por sus hermanos costaleros en silencio y con fervor por las calles del barrio. Le presidía la reliquia del Santo Lignun Crucis.


Photo gallery

Tras el cortejo de nazarenos procesionó María Santísima del Mayor Dolor. Luciendo su manto procesional recientemente restaurado por el taller de bordado Nuestra Señora de los Ángeles (Sevilla). Le acompañó musicalmente la Asociación Musical Utrerana, que interpretó un repertorio de marchas clásicas que fue todo un espectáculo para los que pudieron contemplar el bello palio por las estrechas calles de Dos Hermanas.


10

Llegada la Madrugada del Viernes Santo a las 3:00 se abrían las puertas de la Capilla del Gran Poder con una calle a oscuras y repleta de devotos que a guardaban para rezarle y acompañar al Señor.

Tras el paso del Señor del Gran Poder desfilaron un número tramo de fieles que se unían al cortejo procesional que en silencio iban con memorando la Pasión del Señor.


11

El palio de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso iba acompañada de San Juan dejando una obra de arte a cada chicotá, llevando a los presentes el recuerdo de la última salida que realizó en la Salida Extraordinaria por el 125 aniversario fundacional el pasado año. Dos Hermanas una vez más supo acompañar a sus hermandades llenando el Jueves Santo y la Madrugá de un verdadero fervor que acompañaba a Cristo en los momentos cumbres de su Pasión.


12

Photo gallery

Jueves Santo y Madrugá de fervor y devoción



App Web Semana Santa

Sigue el día a día de la Semana Santa

en nuestra App Web gratuita.

¡Guárdatela!




Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg
#02.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page