top of page

La evolución de “The Teen Titans”(DC)

Una de las mejores novelas gráficas, recomendada por "The New York Times".


Esta semana nos adentraremos en el mundo del cómic y las novelas gráficas. Nos centraremos concretamente en un grupo de personajes compuestos por integrantes muy poco comunes, no son ni más ni menos que “The Teen Titans”. Algunos los conoceréis a través de las grapas, otros a través de la serie “Teen Titans Go” o incluso, por la serie de Netflix "Titanes" cuya protagonista es Raven. No importa cómo sepáis de ellos, ya que vamos a repasar su trayectoria en la gran pantalla. Aunque, nos centraremos en una serie de novelas gráficas calificadas como auténticas obras de arte.


Teen Titans / Serie de Prime Video
Teen Titans / Serie de Prime Video

Comienzos


Los personajes salen a la luz gracias a una serie de cómics titulada: “New Teen Titans” (1980 - 1984). Escrita por Marv Wolfman e ilustrada por George Pérez. Tuvo tanto éxito que se decidió llevar a los personajes a televisión en forma de serie titulada, “The Teen Titans". Producida entre 2003 y 2006. En esta primera puesta en escena los personajes son aún rudimentarios, con un diseño bastante fiel a los cómics de la época. Personajes estereotipados pero con un gran nivel de animación y color.


"The Teen Titans" 2003 (Intro)

Posteriormente, la aventura se sigue desarrollando en 2011 con la continuación de esta historia, pero ahora titulada “New Teen Titans” (al igual que los cómics originales). Notamos como hay un gran cambio en el diseño de personajes. Están más cartoonizados, y se comienza a enfocar a un público más infantil. Los protagonistas son más bajitos, se utilizan colores más chillones, la historias comienzan a ser más simples… Aún así, consigue seguir manteniendo la estética principal de los cómics, aunque con un poco menos de audiencia.


"New Teen Titans" 2011

Llegamos a la actualidad, con una serie que se ha ido retransmitiendo desde 2013 hasta ahora, por la cual, mi generación conoció a estos personajes tan particulares: “Teen Titans Go”.  Sigue enfocada a un público infantil y juvenil pero, vuelven a cambiar el diseño de personajes. Vuelven a tener las proporciones anatómicas más parecidas a los cómics originales. Sin embargo, el público de esta serie es meramente infantil, no llega a enganchar a un público más adulto. De ahí, que no sea tan conocida entre los fans de DC.


"Teen Titans Go" 2013

Para conocer todo el lore de este grupo de personajes, hay que leer sus cómics, ver las series e incluso varias películas. Poseen una cronología bastante extensa, como suele ocurrir con estos tipos de cómics. Si no sabes por dónde empezar, recomiendo una serie que he mencionado anteriormente llamada “Titanes”. Se trata de un live action que puedes encontrar en Netflix, donde la protagonista en todo momento es Raven (uno de los personajes más aclamados por el público). Está destinada a un público adulto. Tratan a los personajes con dureza y madurez, al mismo tiempo que conocemos sus vidas en profundidad.


"Titanes"

“Teen Titans Raven”


De la autora de: Harley Quinn,Cristales Rotos y Canario Negro, Fuego; llega “Teen Titans Raven”. Una historia juvenil publicada por la editorial Hidra. Nuestra autora de hoy es Kami García. Y, eso no es todo, el cómic está ilustrado por Gabriel Picolo, un aclamado ilustrador experto en dibujar estos personajes. Recomiendo encarecidamente que vayáis a ver el resto de su trabajo en sus redes sociales.


La evolución de “The Teen Titans”(DC)
"Teen Titans Raven"

El cómic narra una historia juvenil. Te ayuda a entender la adolescencia de Raven desde su punto de vista. El estilo de dibujo ayuda mucho a la hora de narrar el guión. Cada página es una auténtica obra de arte en blanco y negro, con pequeños matices de color como el morado o el rojo. Cada escena te ayuda a conectar aún más con ella. Muestran al personaje como una persona más de la Tierra, un ser humano normal pero, ¿creéis que esconde algún secreto?


Todo esto no acaba aquí. Se trata de una saga de tres libros donde el siguiente protagonista será El Chico Bestia. Como decíamos, una saga completamente juvenil que aporta acción, misterio y romanticismo. ¿Qué más podemos pedir?



La evolución de “The Teen Titans”(DC)

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg
#02.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page