top of page

Maribel Lozano. Arte, compás y salero

Hoy hablamos con una joven talentosa y virtuosa del cante, polifacética artista nazarena, de familia de artesanos y fuente inspiradora de su arte. Una artista muy querida por la gente y fiel seguidora de las fiestas y tradiciones de nuestra ciudad. Toda una artista nazarena de los pies a la cabeza y enamorada profundamente de su tierra Dos Hermanas.



Háblanos un poco de tu trayectoria profesional


Pues la verdad que yo empecé a cantar muy jovencita, con 14 años ya me subí por primera vez a un escenario que fue en el auditorio de aquí de Dos Hermanas. Esas son las locuras que se hacen con la edad, que cuando me di cuenta estaba metida en una Gala con María de la Colina, Alejo Ortiz, Las Soles, y yo era una niña que estaba empezando, yo cantaba de siempre pero en mi casa, y aquella vez quisieron contar conmigo y nada, dije que sí, aquella fue mi primera vez y hasta hoy ya no hemos parado. Bueno pues aquello fue una experiencia maravillosa, maravillosa de la que yo estoy seguro de que no me voy a olvidar nunca.


Te formaste en la Fundación Cristina Heeren. Cuéntanos un poco sobre ese período


Allí aprendí lo más grande del flamenco, estuve con los más grandes del flamenco, teníamos con logopedia, al cante, los profesores de cante era Paco Taranto, José de la Tomasa, Esperanza Fernández, compañeras de clase, pues mi compañera de clase era Macarena de la Torre, Argentina, aquello fue algo maravilloso y con mi corta edad, porque yo tenía 17 años... aquello era para mí un sueño.


¿Cuáles son tus referentes musicales?


Pues mi referente musical es Pastora Soler sin lugar a dudas, luego hay también otros cantaores flamencos pero a día de hoy Pastora Soler por su calidad vocal, artista en el escenario, todo, su puesta en escena...


Maribel Lozano. Arte, compás y salero

¿Cómo vives tu vinculación con la firma de orfebrería "Juan Lozano"


Bueno pues la firma "Juan Lozano" es el sello de casa, es el sello de casa como bien sabe la mayoría de la gente y lo que tú comentas de los diseños, eso fue algo casi improvisado, fue algo que yo empecé a hacerme complementos para las bodas y aquello empezó a gustar tanto que empezamos a venderlo y la verdad que hicimos colecciones para Claudina Mata, la diseñadora, para María José Suárez, y varias firmas importantes.


Háblanos de tu relación con tu hermano, tu incondicional acompañante a la guitarra


Pues mi relación con mi hermano es lo que se ve, día a día es buenísima artísticamente muy muy buena pero familiar aún más y nada; mi hermano para mí es mi mano derecha, yo sin él creo que no sabría ubicarme nada ni en mi vida ni en el cante.


¿Qué escuchas cuando nadie te ve o estás tranquilamente en tu entorno íntimo?


Mi estilo musical es el flamenco, lo que pasa que si es verdad últimamente lo que más hago es el flamenco pop, el comercial que es lo que la gente pide para bailar para... pero cuando estoy a solas el flamenco es lo que escucho, bulerías, soleares, fandangos de Huelva... "la cuna".


Maribel Lozano. Arte, compás y salero

¿Te veremos pronto en algún espectáculo tuyo?


Ahora mismo no tengo nada programado con la banda, con el género de copla, pero es verdad que aquello fue una experiencia maravillosa y nada... pero lo que salga, encantada.


¿Qué recuerdos tienes del programa cofrade "Al Cielo con Ella"?


Pues la saeta para mí es un cante que reúne todo, el rezo y tu hobby, el flamenco... y entonces ese momento es único, rezar cantando, yo creo que es el sueño de cualquier cantante y de cualquier cristiano; rezar cantando, es algo que el corazón se te pone a mil, se te viene todo a la cabeza, te acuerdas de familiares, de amigos que necesitan que reces por ellos y ese momento yo jamás podría transmitirlo, de hecho yo me pongo muy nerviosa con la saeta, es algo que me causa mucho respeto y es por eso, porque la fe es algo que es difícil y complicado, de hecho me cuesta trabajo hablar de aquellos años porque es verdad que siempre se canta y es como "está cantando", pero no, lo que estás es rezando y en tu cabeza tienes a mucha gente.


¿De dónde mana ese chorro de voz?


Pues yo no sé dónde viene la voz, la verdad es que mis abuelos canturrean bien, en mi casa mi madre canta bien, mi padre canta bien, mi hermano canta bien, pero es verdad que la que más ha destacado por así decirlo, fui yo, a lo mejor también la que es menos vergüenza tenía.


Maribel Lozano. Arte, compás y salero

¿Dónde te sientes más agusto cantando?


Especiales son todos los escenarios. Yo me siento muy agusto en todos, ya puede ser en un rincón de una caseta de feria de Sevilla, que puede ser en un teatro, que te sientes igual. Pero yo si comparamos me quedaría con el teatro, aunque al principio es algo más frío, después llena mucho.


¿Con qué artistas te gustaría colaborar en un futuro (soñado o no)?


Muy soñado ¿no? con Pastora Soler. Con Pastora Soler me encantaría, porque la voz que tiene ella, como actúa en el escenario, como baila. Hace poco fui a un concierto en la maestranza de ella y yo vine para atrás maravillada, o sea esa mujer es increíble, como baila canta. Con ella, con ella sueño.


Eres un pilar importante dentro del Coro de Valme. ¿Cuántos años llevas en el mismo? Cuéntanos.


Pues en el coro llevo 25 años, entré al año de su reorganización, yo tenía 12 años, era súper una niña, era una niña y momentos con el coro todos los que la virgen nos ha regalado, porque eso sí que son maravillosos regalos. Estar a solas con ella, rezarle, mirarle a la cara de cerca, yo creo que son unos momentos mágicos, son mágicos, mágico es la palabra, sí, magia es la palabra de aquello. Y con el coro pues tengo recuerdos y vivencias de todo tipo: hemos ido a cantar bodas, hemos hecho todo tipo de eventos, hemos cantado ferias, recuerdo que fuimos a cantar a la parte oncológica de Virgen de Rocío con los niños. Aquello fue un día que nosotros disfrutamos mucho pero sí es verdad que fue un día duro, fue un día duro y bueno, grabamos un disco, que tuvimos la oportunidad de grabar; fue una experiencia maravillosa y luego el año pasado recientemente hemos estado en Roma celebrando nuestros 25 años nuestras bodas de plata y bueno, tener la suerte de cantar en Santa María y cantar en la Basílica de San Pedro, yo creo que eso son cosas que jamás voy a volver a repetir, estoy muy segura pero bueno, la verdad que el coro es algo que ha llenado mucho mi vida y de donde tengo los mejores amigos hoy en día y donde tengo todo, la verdad. El coro forma parte de mi vida, es mi media vida y Valme igual.


Maribel Lozano. Arte, compás y salero

¿Cómo vives la Romería de Valme?


La Romería de Valme la vivo con mucha intensidad; en casa, la familia... nosotros vamos a caballo desde siempre porque lo que mis padres nos enseñaron y como nos llevaron, yo no conozco otra forma de ir a la romería y pues gracias a ellos hemos seguido con la tradición. Son unas vísperas intensas, locas, todo lo que te diga es poco, pero sí es verdad que... con intensidad, la respuesta es con intensidad.


Eres una gran amante de las tradiciones de Dos Hermanas. ¿Cuál vives con más intensidad?


Pues como bien dices... bueno es complicado elegir, es complicado elegir porque la Semana Santa me encanta, la feria, el rocío, que también he tenido la oportunidad de muchísimos años hacer el camino entero. Pero yo me quedo con el Valme, es lo nuestro, es lo nuestro y es lo que más siento, yo me quedo con el Valme.


¿Te gustaría explorar otros géneros o disciplinas artísticas?


Claro porque no, a mí me encanta todo lo que sea aprender y probar otros registros y descubrir cosas nuevas, pues claro que me gustaría; de hecho he tenido oportunidad de cantar copla, de cantar balada, de cantar flamenco hondo y de cantar flamenco pop... total que nos atrevemos con todo, claro que sí, me encantaría.


Maribel Lozano. Arte, compás y salero

¿Qué consejo le darías a quienes están empezando en el mundo del canto?


Pues bueno yo no soy quién para dar consejos a nadie, pero sí les diría que se formen, que se formen, que el camino es duro, que es duro, que hay que privarse de muchas cosas, echar muchas horas, dedicarle muchas horas, pero que se formen.


¿Tienes algún ritual antes de salir a cantar?


La verdad es que me pongo tan nerviosa que... ritual no tengo ninguno, quizás se me pasen por la cabeza muchas cosas, pero ritual ninguno, me encomiendo a la virgen y ya.


El mundo ecuestre es otra de tus pasiones. Háblanos de tu relación con el caballo


Pues mi relación con el mundo del caballo empieza... tendría yo unos tres años, cuando llegó el primer caballo a casa y aquello me volvió loca, una auténtica aficionada, tan pequeña. Íbamos a la Romería de Valme, como te he comentado antes, íbamos a las ferias, íbamos a todos tipos de eventos, salíamos a diario a pasear por el campo y desde ahí viene mi afición por el caballo. A día de hoy seguimos manteniendo los caballos en casa, no los mismos, desgraciadamente, porque ya hace muchos años de aquello, pero el caballo es otras de mis pasiones.


Maribel Lozano. Arte, compás y salero

Cuéntanos sobre tu premio a la mejor sevillana dedicada a la Virgen de Valme


Pues aquello tendría yo unos 18 años cuando gané el certamen, y yo tenía claro que no iba a ganar, porque la de casa no iba a ganar. Entonces yo tenía muy claro que aquello estaba perdido, pero bueno yo tenía mucha ilusión y fui. De hecho hay una anécdota de aquello, que yo me preparé una sevillana que cuando llegué el día del concurso la presenté y me dijeron los jueces que no, que no la podía cantar, porque ya había sido cantada hacía muchísimos años y no se podía repetir. Entonces me quedé un poco en shock, abrí la carpeta del coro, elegí una al azar, me la preparé en el patio del Ave María mientras que estaban cantando a los otros grupos, más o menos. Sí la disfruté mucho en el escenario, fue una sevillana que disfruté muchísimo y que vi que el público la disfrutó también y bueno, la verdad es que cuando dieron el veredicto no me lo podía creer, pero fue así, tengo el premio a la mejor sevillana de Valme.


¿Piensas que los artistas nazarenos pueden ser o son un atractivo turístico para nuestra ciudad?


Sí claro que sí, claro que sí, en dos hermanas, en nuestro pueblo, tenemos muchísimos artistas, muchísimos artistas y muy buenos músicos. Tenemos muy buenos músicos aquí en dos hermanas y bueno, hablando de un artista reciente, Melody ¿no? qué decirte de ella, vocalmente, puesta en escena... lo tiene todo, tiene una preparación vocal increíble, y para nosotros es ganadora de Eurovisión.


¿Dónde podemos verte cantar próximamente?


Pues mira, lo que tengo a vista del verano son muchas fiestas privadas, muchas bodas, ferias, que vamos a estar también también en distintas ferias, que esta temporada promete, promete, venimos ya de una temporada un poco con mucho trabajo, gracias a Dios y lo que nos queda por delante es igual, así que agradecida.


Maribel Lozano. Arte, compás y salero

Localización de la entrevista: Taller de Orfebrería Juan Lozano



Maribel Lozano. Arte, compás y salero

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Banner 200x200 #01.jpg
Gestión de Redes Sociales 210x210 #01.jpg
#02.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page