Director: James Watkins. Guionistas: James Watkins, Christian Tafdrup y Mads Tafdrup. Protagonistas: James McAvoy, Mackenzie Davis y Scoot McNairy. Reparto secundario: Aisling Franciosi, Dan Hough y Alix West Lefler. Directores de fotografía: Tim Maurice-Jones. Compositores: Danny Bensi y Saunder Jurriaans.
Sinopsis: Una familia estadounidense acepta la invitación de una encantadora familia británica para pasar un fin de semana en su idílica finca rural. Lo que comienza como unas vacaciones aparentemente perfectas pronto se transforma en una aterradora pesadilla psicológica, poniendo a prueba los límites de la confianza y la supervivencia de los protagonistas.

El Público: Los espectadores valoran positivamente la trama de "No hables con extraños" por su capacidad para generar tensión y mantener el suspense a lo largo de la película. La historia se desarrolla de manera intrigante, aunque algunos consideran que el ritmo puede ser lento en ciertos momentos. Las actuaciones de James McAvoy y Mackenzie Davis son ampliamente elogiadas, destacando su habilidad para transmitir el creciente terror y desconcierto de sus personajes. La dirección de James Watkins es considerada sólida, logrando crear una atmósfera inquietante y claustrofóbica. La cinematografía recibe comentarios positivos por su capacidad para contrastar la belleza del entorno rural con la creciente sensación de amenaza. Aunque no es una película de efectos especiales, se aprecia el uso sutil de elementos visuales y sonoros para aumentar la tensión. En comparación con otras películas del género de terror psicológico, "No hables con extraños" es vista como una propuesta fresca y perturbadora, aunque algunos la comparan inevitablemente con su versión original danesa, "Speak No Evil".

Opinión: ¡Madre mía, qué viaje más turbio nos propone "No hables con extraños"! Esta peli te agarra desde el principio y no te suelta hasta el final, dejándote con una sensación de inquietud que te persigue incluso después de los créditos. James McAvoy está que se sale, como siempre, y Mackenzie Davis no se queda atrás. Lo mejor es cómo la película juega con tus nervios, haciéndote dudar de todo y de todos. Vale, a veces va un pelín lenta, pero eso solo hace que cuando pasa algo gordo, te pille aún más desprevenido. No esperes sustos fáciles ni efectos especiales locos; aquí el miedo viene de lo cotidiano, de esa sensación de que algo no cuadra pero no sabes exactamente qué. Si te va el terror psicológico que te hace pensar y te deja con mal cuerpo, esta es tu peli. Eso sí, igual después te lo piensas dos veces antes de aceptar invitaciones de gente que acabas de conocer en vacaciones. ¡Menudo planazo para una noche de sofá y manta!
Comments