top of page

Procesión Infantil del Colegio Cervantes

El próximo lunes 31 de marzo se realizará la Procesión Infantil del Colegio Cervantes por las calles con un nutrido número de participantes donde habrá hasta centuria romana y acompañamiento musical.


portada

Esta cofradía es organizada desde el Departamento de Religión Católica del C.E.I.P. Cervantes de la ciudad. Además, participan más de 200 alumnos y antiguos alumnos en el cortejo (enseres, cuerpo de acólitos, costaleros, centuria de 20 romanos tras el paso, …); y más de 20 adultos en la organización, entre profesores, padres y voluntarios. La talla es propiedad de la Asociación Cultural “Cautivo del Padre Manjón”, siendo el titular una imagen de Jesús Cautivo. La papeleta de sitio es de carácter solidario ya que los participantes deberán entregar de un bote de cacao. Estas aportaciones irán destinadas a Cáritas parroquial de la de Nuestra Señora del Amparo y San Fernando.


romano

Saldrá un paso con el pasaje en el que Nuestro Señor es apresado en Getsemaní por un tribuno, mientras uno de sus discípulos más allegados, Santiago Apóstol, despertándose bruscamente de su sueño observa la escena con pavor y con la impotencia de no poder hacer nada.


Las imágenes que procesionarán son la imagen de Jesús Cautivo, bendecida por el Rvdo. D. Manuel Jesús Moreno Rodríguez (2011, D. Fernando Cotro), Santiago Apóstol (2020, D. Abraham Ceada) y el romano (2018, Universidad de Bellas Artes de Sevilla, proyecto dirigido por el profesor D. Guillermo Martínez).


paso

Itinerario: Salida a las 19:00 h. desde el colegio, Doctor Fleming, Zurbarán, Alarcón, Isaac Peral, Juan de la Cierva, Pasaje de las Ciencias, La Hacendita, Isaac Peral, Alarcón, Muñoz Seca y entrada a las 21:30 h.


Exorno floral: Claveles rojos con eryngium y ruscus (Floristería “Encaroma” – Dos Hermanas).


Capataces: Juan María Román y su equipo: Alfonso Peña, Juan Francisco León, José Luis Rodríguez y Manuel Gestino.


Acompañamiento musical: Grupo de componentes de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la

Estrella” de Dos Hermanas.


Estrenos: 4 angelitos pasionistas para rematar el friso de la canastilla (taller de Sebas Tenorio); cesión del llamador (Orfebrería Ramos) y detalle en la trasera del canasto del escudo de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Estrella” de Dos Hermanas.


Lugares destacados para ver la cofradía: Salida, casa hermandad de La Cena, Parroquia del Amparo y entrada.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page