top of page

¿Quiénes son los Thunderbolts? Del cómic a la nueva película de Marvel Studios

Actualizado: 15 may

Se estrena Thunderbolts, una cinta protagonizada por villanos y antihéroes del Universo Cinematográfico de Marvel, que promete adaptar algunos de los mejores cómics de la editorial. 


¿Quiénes son los Thunderbolts? Del cómic a la nueva película de Marvel Studios


Esta semana llega a cines de todo el mundo Thunderbolts, la nueva película de Marvel Studios, protagonizada por Florence Pugh y Sebastian Stan, y con Jake Schreier a la dirección. La acción estará servida en este nuevo proyecto de la Saga del Multiverso, donde un disfuncional grupo de personajes moralmente ambiguos habrá de enfrentar la gran amenaza del Vigía, una especie de Superman marvelita. Eso sí, con una severa inestabilidad psicológica que lo convierte en uno de los individuos más peligrosos de todo el universo.


La película se ha convertido en una de las más esperadas por los fanáticos gracias al equipo de producción, compuesto por profesionales asiduos del popular estudio A24. Gracias a esto, Thunderbolts promete entregar una historia distinta a las demás dentro del UCM, aproximándose más que nunca al cine indie norteamericano, salvando las evidentes distancias. 


A pesar de todo, y como no deja de ser una cinta basada en cómics, es menester repasar la historia en las viñetas de este atípico grupo de superhéroes, que no siempre ha luchado en el bando correcto. Aunque lo cierto es que lo visto en la película poco o nada se parece a su contraparte gráfica.


¿Quiénes son los Thunderbolts en Marvel Comics?


La historia de los Thunderbolts en los cómics es sumamente curiosa, pues comienza en uno de los momentos más peculiares de la historia de Marvel. Estos supuestos superhéroes aparecieron por primera vez tras el evento Onslaught, donde, al enfrentarse a uno de los villanos más poderosos hasta la fecha, tanto los Vengadores como los Cuatro Fantásticos fueron declarados muertos.


¿Quiénes son los Thunderbolts? Del cómic a la nueva película de Marvel Studios
Los Thunderbolts originales dibujados por Mark Bagley

Esto dejó un gran vacío en el Universo Marvel, al menos durante un año. Fue entonces cuando un nuevo equipo de héroes vio la oportunidad perfecta para ocupar el lugar de los grandes, y los Thunderbolts entraron en escena. Aparecieron en la colección de The Incredible Hulk en 1997 para después protagonizar su propia serie, a cargo de Kurt Busiek y Mark Bagley, quienes impactaron al mundo entero con un inesperado cliffhanger final.


Porque, en un principio, los Thunderbolts fueron presentados como superhéroes creados de cero. Sin embargo, en la última página de aquel número inicial se reveló que quien estaba detrás de todo era el Barón Zemo, uno de los enemigos acérrimos del Capitán América; y todos aquellos héroes eran en realidad villanos disfrazados, haciéndose pasar por una nueva alineación de justicieros con el fin de hacerse con el poder supremo ahora que los Vengadores no podían detenerlos.


¿Quiénes son los principales miembros de los Thunderbolts?


Si comparamos el plantel de la película con la primera portada de los cómics, las similitudes parecen nulas. Y es que resulta prácticamente imposible replicar la sorpresa que se consiguió con la serie inicial, que dejó huella en toda una generación de lectores; de haberse recurrido a una estrategia similar, los fanáticos de Marvel, acostumbrados a especular, teorizar y filtrar información, no habrían tardado en desvelar la verdad.


¿Quiénes son los Thunderbolts? Del cómic a la nueva película de Marvel Studios
Todos los miembros de los Thunderbolts

Es por eso que Marvel Studios ha recurrido a una estrategia distinta, reuniendo antihéroes y villanos de anteriores películas. Algo rotundamente opuesto a lo que hizo originalmente el autor Kurt Busiek, quien optó por malhechores disfrazados de superhéroes. El Barón Zemo, haciéndose pasar por el añejo justiciero conocido como Ciudadano V, fue su líder y el más memorable de los Thunderbolts.


Otros personajes que formaban parte del grupo eran Pájaro Cantor, la antigua Mimí Aulladora, quien acabaría permaneciendo en los Thunderbolts durante años hasta liderar al equipo en nombre del bien. La acompañaron también Atlas, quien alguna vez se enfrentó a los Vengadores bajo la identidad de Goliat, así como Mach-1, Tecno y Jolt, siendo esta última una heroica jovencita que logró convencer a los villanos de que podían actuar de otra manera.


¿Cuáles son los mejores cómics para leer a los Thunderbolts? 


Desde 1997, Marvel no ha dejado de publicar series con los Thunderbolts de protagonistas. Su serie original, pese a surgir de la nada y sin ningún precedente dentro de la editorial, garantizó el éxito y fama de este extraño equipo, algo que perdura hasta el día de hoy.


La primera colección, escrita por Kurt Busiek y dibujada por Mark Bagley, es una de las más recomendables para iniciarse. No pasan los años por ella, y las múltiples cuestiones éticas y morales que plantea resultan bastante interesantes. Con un divertido espectáculo de acción y relaciones humanas, se extiende durante más de 50 números publicados por Panini Comics en un par de ediciones.


¿Quiénes son los Thunderbolts? Del cómic a la nueva película de Marvel Studios
Thunderbolts, por Mike Deodato Jr.

Otra de las favoritas de los fanáticos es la escrita por Warren Ellis y dibujada por Mike Deodato Jr., que se ambienta algunos años después de la primera, durante el evento Civil War. El concepto es radicalmente distinto al de la serie original, con los Thunderbolts convertidos en una herramienta gubernamental para cazar a los héroes que se opusieron al Acta de Registro Superhumano. Esta serie es mucho más adulta y visceral, con Pájaro Cantor convertida en su protagonista frente a un maquiavélico Norman Osborn, el Duende Verde. Esta breve etapa se encuentra recopilada en un Marvel Must-Have por Panini Comics.


¿En qué se parecen los Thunderbolts de la película a los cómics?


Desde luego, la alineación elegida para la película denota que Marvel Studios nunca tuvo interés de adaptar los cómics al pie de la letra. Al fin y al cabo, muchos de los personajes presentados, como Yelena Belova, Fantasma o el Vigía, nunca han formado parte de los Thunderbolts en la película. Al menos hasta hace un par de años, cuando se presentó un equipo calcado al de la cinta con el único propósito de preparar a los lectores para lo que estaba por venir en el cine.


¿Quiénes son los Thunderbolts? Del cómic a la nueva película de Marvel Studios
Elenco de la película Thunderbolts

El argumento de la película ni siquiera tiene gran cosa que ver con ningún cómics, siendo la condesa Valentina Allegra de Fontaine quien reúne a este grupo para sustituir a los Vengadores durante su ausencia, algo que, aunque imita lo originalmente visto en los cómics de Busiek y Bagley, carece de los elementos distintivos.


Algo que sí corresponde a los cómics es la presencia de Bucky Barnes, el Soldado de Invierno, quien llegó a liderar al equipo durante Civil War II, en un intento de volver a traer a los Thunderbolts a la luz. Algo similar sucederá en la película, donde el gran amigo del Capitán América ejerce ahora de congresista de los Estados Unidos. Los personajes de USAgente y Supervisor también han aparecido en distintas etapas del grupo, aunque siempre en un papel secundario.


Sea como fuere, que Thunderbolts de Marvel Studios se tome ciertas libertades a la hora de adaptar los cómics no tiene por qué ser algo contraproducente. De hecho, augura un proyecto fresco y cuidado al detalle, donde los autores no han tenido miedo a contar su propia historia. Esta semana, los espectadores de todo el mundo saldrán de dudas con una película que, aunque nadie esperaba en un inicio, seguramente no decepcione.



¿Quiénes son los Thunderbolts? Del cómic a la nueva película de Marvel Studios


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page