top of page

Valme Magna · Coro de la Hermandad de Valme

Actualizado: 22 sept



Concierto ofrecido por el Coro de la Hermandad de Valme de Dos Hermanas este pasado 19 de septiembre en el Teatro Municipal de Dos Hermanas, en el que intervinieron también como invitados: las hermanas Rocío y Lola Avilés Ortega, el Coro de la Hermandad de la Consolación de Utrera y el Coro de la Hermandad Mayor de Nuestra señora de Setefilla de Lora del Río.


Las vísperas de una nueva Romería de Valme arrancaron con la presentación del cartel y el ya tradicional concierto del Coro de la Hermandad de Valme, que cumple su décima edición. En esta ocasión fue un concierto muy especial ya que contó con la participación de los coros de las hermandades de Consolación de Utrera y Setefilla de Lora del Río.


1

Tres coros que se hermanaron tras el encuentro en la capital hispalense durante los días que duró el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular y la procesión magna de clausura, estas tres grandes devociones de la provincia sevillana. Por dicho motivo la organización quiso que estas tres hermandades volvieran a unirse en un concierto inolvidable para aclamar a María que en cada pueblo tiene su trono y su reino es Sevilla.


En la primera parte del concierto el Coro de la Hermandad de Valme junto a las hermanas Rocío y Lola Avilés interpretaron: el popurrí antiguo compuesto por Curro Varela y Manuel Delgado, "Despacio" de Pablo Oñós, "Cielo de nardos blancos" de Daniel Vaquero, "Una tarde gris" de Valme de Pablo Oñós, "Yo no quiero imaginarme" de Basilio Carmona, "Eterno Valme" de Octavio Adame y "Tengo" de Pablo Oñós.


2

En la segunda parte del concierto cantó el Coro de la Hermandad de Consolación de Utrera interpretando las canciones: "Y septiembre llegó" de David Gutiérrez y "Mi Consolación" de David Gutiérrez y David Casellas.


3

Seguidamente cantó el Coro de la Hermandad de Setefilla de Lora del Río interpretando las canciones "Gozo de Setefilla" con la letra de Ana Fernández y "Subirla hasta los Cielos" con letra de María del Carmen Mesa.


4

Para terminar el magnífico concierto volvió a cantar el Coro de Valme las composiciones dedicadas a la Magna: "Madre mía Váleme" de Octavio Adame y "Dichosa" de Pablo Oñós. Y los tres coros se unieron para cantar una sevillana dedicada a las tres devociones entrelazadas ensalzando como dice el estribillo que "En cada pueblo la Reina de los Cielos tiene su Trono que maravilla, la Tierra de María está aquí en Sevilla".


5

Valme Magna · Coro de la Hermandad de Valme

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page