top of page

Innovar para vivir mejor, Día Mundial de las Ciudades

Cada 31 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de las Ciudades, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de promover una urbanización sostenible e inclusiva.


En un planeta donde más del 55% de la población vive en entornos urbanos y se estima que para 2050 será cerca del 70%, el desarrollo de ciudades resilientes, equitativas y sostenibles se ha convertido en un desafío global impostergable.


Dos Hermanas, una de las ciudades con mayor crecimiento de Andalucía, se suma a esta conmemoración reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la cohesión social.


Su evolución en las últimas décadas la ha convertido en un ejemplo de ciudad dinámica, abierta y orientada hacia el futuro.


Un espacio para reflexionar sobre nuestras ciudades.


El Día Mundial de las Ciudades busca fomentar la cooperación entre países y comunidades para abordar los retos comunes del crecimiento urbano: la vivienda, el transporte, la gestión de residuos, el acceso al agua, la energía, los espacios verdes y la inclusión social.


Bajo el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), la ONU impulsa la meta de “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.


Innovar para vivir mejor, Día Mundial de las Ciudades

Tema de 2025: “Innovar para vivir mejor”


En 2025, el lema propuesto para la conmemoración es “Innovar para vivir mejor”, una invitación a repensar los modelos urbanos y aprovechar la tecnología, la creatividad y la participación ciudadana como herramientas para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Desde la planificación urbana inteligente hasta la movilidad sostenible, las soluciones innovadoras son clave para construir urbes más humanas y sostenibles.


Ciudades que inspiran cambio.


Cada año, una ciudad diferente acoge la celebración oficial del Día Mundial de las Ciudades. Este encuentro internacional reúne a líderes, expertos, gobiernos locales y sociedad civil para compartir experiencias exitosas y promover políticas urbanas integradas.


Estas iniciativas recuerdan que las ciudades, más que centros de crecimiento económico, son espacios de convivencia, cultura y oportunidad.


Un llamamiento a la acción.


El Día Mundial de las Ciudades es, sobre todo, una oportunidad para reflexionar y actuar. Construir ciudades sostenibles no es solo tarea de los gobiernos, sino también de la ciudadanía, el sector privado y las instituciones educativas.


Repensar cómo habitamos, nos movemos y cuidamos nuestros entornos urbanos es esencial para garantizar un futuro más justo, verde y habitable para todos.


Innovar para vivir mejor, Día Mundial de las Ciudades


Dos Hermanas y el Día Mundial de las Ciudades: compromiso local con un futuro urbano sostenible.


Una ciudad en constante transformación.


Con una población que supera los 140.000 habitantes, Dos Hermanas ha experimentado una notable transformación urbana y social. Su cercanía a Sevilla y su papel estratégico dentro del área metropolitana han impulsado un desarrollo equilibrado entre lo residencial, lo industrial y lo tecnológico.


El municipio trabaja desde hace años en proyectos de movilidad sostenible, transición energética y planificación urbana moderna, buscando siempre un equilibrio entre el crecimiento y la calidad de vida de su ciudadanía.


Innovación y sostenibilidad en el centro del desarrollo.


En línea con el lema del Día Mundial de las Ciudades 2025, “Innovar para vivir mejor”, Dos Hermanas impulsa diversas iniciativas orientadas a una ciudad inteligente, inclusiva y verde.


Entre ellas destacan:


La ampliación de carriles bici y la promoción del uso de medios de transporte sostenibles.

Proyectos de eficiencia energética en edificios municipales y alumbrado público.

La apuesta por la digitalización de los servicios públicos, acercando la administración a la ciudadanía.

La creación de nuevos espacios verdes y zonas de convivencia, como parques, bulevares y entornos naturales recuperados.


Innovar para vivir mejor, Día Mundial de las Ciudades


Estas acciones se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente el ODS 11, que busca “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”.


Un modelo de ciudad humana y participativa.


Dos Hermanas también destaca por su modelo de participación ciudadana. A través de programas de educación ambiental, talleres vecinales y procesos participativos, el Ayuntamiento promueve que los vecinos sean parte activa en la construcción del futuro urbano.


Además, iniciativas culturales, deportivas y sociales fortalecen la cohesión entre barrios y fomentan un sentido de pertenencia y comunidad que define el carácter nazareno.


Mirando al futuro.


El Día Mundial de las Ciudades es una oportunidad para recordar que el desarrollo urbano no solo se mide en infraestructuras, sino también en bienestar, inclusión y sostenibilidad.


Dos Hermanas avanza hacia un modelo de ciudad moderna y responsable, capaz de conjugar el progreso con el respeto por el entorno y las personas.


Desde su realidad local, la ciudad demuestra que las grandes transformaciones globales comienzan con acciones concretas a nivel municipal.


En este 31 de octubre, Dos Hermanas reafirma su compromiso con un futuro urbano sostenible, donde la innovación, la participación y la sostenibilidad sean los pilares de una mejor calidad de vida para todos sus habitantes y visitantes.


Innovar para vivir mejor, Día Mundial de las Ciudades



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page