top of page

Pocoyó y la narrativa visual en España

Serie


Últimamente no se mencionan los estudios de animación que tenemos en España. Siempre pensamos que todo lo audiovisual de esta industria viene de otros países. Y, aunque la mayoría sea así, los estudios españoles también presentan aportaciones a este mundo. Como es el caso de Robot Dreams (de la película que ya hemos hablado en otros artículos y en la que hemos entrevistado a Nacho Subirats, el director artístico). En el artículo de hoy, venimos a recordar una serie que nos ha acompañado durante nuestras infancias y a la que hoy en día parece que se nos ha olvidado. Esta es Pocoyó.


Pocoyó, del creador Guillermo García Carsí

Pocoyó se estrenó el 10 de mayo de 2005 y en la actualidad, siguen sacando capítulos. Pero, ¿Qué tiene de especial Pocoyó? Aunque sea una serie dirigida a un público infantil, a nivel de animación y narración visual es una auténtica locura. En los nuevos episodios han añadido personajes nuevos, más interacción verbal e incluso más elementos decorativos en el escenario, sin embargo, Pocoyó se conoce por ser una serie casi con ausencia de diálogos y de elementos narrativos. Todo se concentraba en el narrador, el personaje principal y los sonidos. Sólo tener un espacio en blanco sin perspectivas y sin líneas por las que guiarte, y haciendo que el personaje se mueva y se entienda hacia dónde está dirigiéndose, es todo un logro. Y, efectivamente, éste estudio de animación lo ha conseguido a la perfección.


Pocoyó, del creador Guillermo García Carsí

Esto no es todo. Pocoyó se ha extendido por otros países y la serie ha recibido varios premios: un premio a la mejor serie de animación escolar, un premio de Annecy a la mejor serie de televisión y una placa diamante en Youtube. 


Detrás de esta serie existe un gran equipo de artistas. En primer lugar, tenemos al creador del propio personaje, Guillermo García Carsí, quién creó los primeros bocetos de éste en 2002. Por otro lado, tenemos al compositor, Daniel Heredero, quién se encarga de la banda sonora de toda la serie. 



Finalmente, tenemos los estudios de animación que se encargan de la creación de personajes y de animarlos, lo que no es nada fácil. Además, en esta nueva temporada han añadido un personaje nuevo llamado Bea, la hermana de Pocoyó. A diferencia del personaje principal, no es para nada una compañía tranquila sino todo lo contrario, es revoltosa, enérgica y le encanta la música.



Hasta aquí llegan las novedades de la serie. Es una obra audiovisual muy bien construida y que posee un diseño de personajes simple pero atractivo y funcional. Es sencillamente maravillosa.


Pocoyó, del creador Guillermo García Carsí

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
#01 210x210px.jpg
Banner 210x210 px.jpg
Banner 210x210 v2.png
#01 210x210.jpg
Banner 210x210 v2.jpg
Hazme Visible.jpg

Si quieres informar, comunicar o transmitir cualquier información sobre nuestras áreas de Turismo, Cultura, Deporte o Empresa, escríbenos a info@doshermanasaldia.com

Si quieres anunciarte, patrocinar, vender en nuestra tienda o proponer algún tipo de colaboración, escuchamos tu idea en publicidad@doshermanasaldia.com

bottom of page